top of page

¿QUÉ PASA CON EL AMBIENTE?

Contaminación del aire: es un problema en Atlacomulco, ya que aún hay gente que quema su basura con leña o también la utilizan para preparar su comida (calentarla), y con ello se desprende humo, el cual se filtra en el aire y a la gente le puede causar irritación en el sistema respiratorio. Principalmente en los bronquios, siendo así un problema que afecta a las personas que tienen contacto con el mismo. De igual forma, otro problema evidente sería la zona industrial, pues hay fábricas, las cuales desprenden materiales dañinos al aire que hacen que su calidad sea muy baja.

Una posible solución sería que se lanzarán campañas de cuidado del aire, en donde se le restrinja a las fábricas el desprendimiento de todos esos materiales y en cuanto a la población, pues no habría una solución fija, ya que las personas que realizan estas actividades no tienen los recursos y pues tienen que realizar estas actividades con los pocos que tienen.

Contaminación del aire: es un problema en Atlacomulco, ya que aún hay gente que quema su basura con leña o también la utilizan para preparar su comida (calentarla), y con ello se desprende humo, el cual se filtra en el aire y a la gente le puede causar irritación en el sistema respiratorio. Principalmente en los bronquios, siendo así un problema que afecta a las personas que tienen contacto con el mismo. De igual forma, otro problema evidente sería la zona industrial, pues hay fábricas, las cuales desprenden materiales dañinos al aire que hacen que su calidad sea muy baja.

Una posible solución sería que se lanzarán campañas de cuidado del aire, en donde se le restrinja a las fábricas el desprendimiento de todos esos materiales y en cuanto a la población, pues no habría una solución fija, ya que las personas que realizan estas actividades no tienen los recursos y pues tienen que realizar estas actividades con los pocos que tienen.

om1.jpg
ka.jpg

Consumo de energía eléctrica: Este problema en Atlacomulco se ve reflejado prácticamente en cada momento, debido a que principalmente por la llegada de aparatos electrónicos, la energía juega un papel muy importante en ellos, ya sea en un teléfono celular proporcionando la energía necesaria para ser ocupado, o ya sea en las televisiones, conectores, etc.

La solución para este problema es principalmente por las energías renovables que se han estado implementando poco a poco con la implementación de estas en diferentes aparatos electrónicos para la resolución del problema.

Consumo de energía eléctrica: Este problema en Atlacomulco se ve reflejado prácticamente en cada momento, debido a que principalmente por la llegada de aparatos electrónicos, la energía juega un papel muy importante en ellos, ya sea en un teléfono celular proporcionando la energía necesaria para ser ocupado, o ya sea en las televisiones, conectores, etc.

La solución para este problema es principalmente por las energías renovables que se han estado implementando poco a poco con la implementación de estas en diferentes aparatos electrónicos para la resolución del problema.

Contaminación de suelo por exceso de desechos: es un problema que se encuentra inmerso en Atlacomulco en cada espacio de este; causado por diferentes factores principalmente por la falta de cultura ambiental de los ciudadanos, que tira sin medida basura en su mayoría inorgánica y la falta de interés de nuestras autoridades que no toma las medidas pertinentes.

La posible solución a este problema sería que las autoridades lleven a cabo campañas en las que informe adecuadamente a los ciudadanos, hacerlos sabedores de las peores consecuencias si se sigue suscitando este, pero sobre todo que la población lleve a cabo las acciones para disminuir dicho problema.

Contaminación de suelo por exceso de desechos: es un problema que se encuentra inmerso en Atlacomulco en cada espacio de este; causado por diferentes factores principalmente por la falta de cultura ambiental de los ciudadanos, que tira sin medida basura en su mayoría inorgánica y la falta de interés de nuestras autoridades que no toma las medidas pertinentes.

La posible solución a este problema sería que las autoridades lleven a cabo campañas en las que informe adecuadamente a los ciudadanos, hacerlos sabedores de las peores consecuencias si se sigue suscitando este, pero sobre todo que la población lleve a cabo las acciones para disminuir dicho problema.

fer.png
om.jpg

Contaminación de los suelos: La contaminación de los suelos es un problema que también se hace notar en Atlacomulco, ya que existen ciertas partes dónde se usa para la agricultura pero debido al uso excesivo de fertilizantes la tierra se ha vuelto infértil. Además de que los principales problemas del uso de suelo son las zonas de riesgo por deslave, las inundaciones y la baja cobertura de los servicios básicos en pendientes pronunciadas. Las comunidades con problemas más profundos son Santiago Acutzilapan con altas pendientes y diversas zonas de riesgo por deslave; Tecoac con problemas de dotación de servicios por crecimiento poblacional y deslave en pendientes pronunciadas; la zona sur de la Cabecera Municipal con un crecimiento irregular: el norte del Río Lerma con un riesgo latente de inundaciones; San Antonio Enchisi, San Francisco Chalchihuapan y San Pedro del Rosal como zonas de riesgo por la probabilidad de deslaves.

Contaminación de los suelos: La contaminación de los suelos es un problema que también se hace notar en Atlacomulco, ya que existen ciertas partes dónde se usa para la agricultura pero debido al uso excesivo de fertilizantes la tierra se ha vuelto infértil. Además de que los principales problemas del uso de suelo son las zonas de riesgo por deslave, las inundaciones y la baja cobertura de los servicios básicos en pendientes pronunciadas. Las comunidades con problemas más profundos son Santiago Acutzilapan con altas pendientes y diversas zonas de riesgo por deslave; Tecoac con problemas de dotación de servicios por crecimiento poblacional y deslave en pendientes pronunciadas; la zona sur de la Cabecera Municipal con un crecimiento irregular: el norte del Río Lerma con un riesgo latente de inundaciones; San Antonio Enchisi, San Francisco Chalchihuapan y San Pedro del Rosal como zonas de riesgo por la probabilidad de deslaves.

Contaminación del agua: El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. También es gran responsable de la posibilidad de desarrollo de las distintas formas de vida: vegetales, animales y el ser humano.

Uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de acceso de agua dulce y potable por saneamiento.

 Si, además, le sumamos el problema de la contaminación del agua, se empeora el panorama.

El agua es necesaria para cultivar y procesar alimentos, también brinda energía a la industria con el objeto de satisfacer a una población en constante crecimiento.

La gestión inadecuada de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas, conlleva a que el agua que beben cientos de millones de personas se vea peligrosamente contaminada o solucionada químicamente.

Soluciones a la contaminación del agua

Plantar árboles en las orillas de los ríos o lagos: Un río por regla general debe tener en ambos lados una franja considerable de bosque nativo para evitar la erosión y así conservar su profundidad natural.

Uso adecuado de los productos por parte de las industrias: La prevención de la contaminación incluye prácticas que reducen el uso de materiales peligrosos para así proteger los recursos naturales.

Contaminación del agua: El agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta Tierra. También es gran responsable de la posibilidad de desarrollo de las distintas formas de vida: vegetales, animales y el ser humano.

Uno de los mayores problemas mundiales en la actualidad es la falta de acceso de agua dulce y potable por saneamiento.

 Si, además, le sumamos el problema de la contaminación del agua, se empeora el panorama.

El agua es necesaria para cultivar y procesar alimentos, también brinda energía a la industria con el objeto de satisfacer a una población en constante crecimiento.

La gestión inadecuada de las aguas residuales urbanas, industriales y agrícolas, conlleva a que el agua que beben cientos de millones de personas se vea peligrosamente contaminada o solucionada químicamente.

Soluciones a la contaminación del agua

Plantar árboles en las orillas de los ríos o lagos: Un río por regla general debe tener en ambos lados una franja considerable de bosque nativo para evitar la erosión y así conservar su profundidad natural.

Uso adecuado de los productos por parte de las industrias: La prevención de la contaminación incluye prácticas que reducen el uso de materiales peligrosos para así proteger los recursos naturales.

fer.png

Modelo de Dispersión

Un modelo de dispersión, estima la distribución espacial y temporal de contaminantes atmosféricos mediante representaciones matemáticas en donde se incluyen los diferentes factores que influyen en este proceso.
De esta manera un modelo de dispersión permite evaluar la Calidad del Aire en una zona.

 

Ecuación básica de Gauss

om.jpg

Donde:

x, y, z: son las distancias axial, transversal y vertical, relativas a la dirección hacia donde sopla el viento

Q: es la tasa de emisión

u: es la velocidad del viento a la altura efectiva de la chimenea

H: es la altura efectiva de la chimenea

σy, σz: corresponden a las desviaciones estándar de la distribución de Gauss

Equipo 2

Omar castillo SANDOVAL

ESTEFANNY COLÍN JÍMENEZ

KARIELY CID MARTÍNEZ

MARÍA FERNANDA FIDENCIO mARTÍNEZ

CARLA EVA GARCÍA MARTÍNEZ

bottom of page