top of page

Las dos caras del mundo 

Descripción pre-iconográfica

Se observa un mundo, dividido a la mitad, de un lado tiene corazones, y de otro lado tiene banderas además de diferentes detalles como lo es una bomba, calaveras, humo, huesos, etc. 

Análisis iconográfico

Las dos mitades representan lo bueno y lo malo del mundo, además de que mediante las palabras como: “ paz, educación, familia, trabajo.” forman parte de lo bueno, y del lado malo están las palabras “pobreza, muerte, basura”.

Dando referencia a un signo (+)  del lado bueno y un signo (-) del lado malo.

mural 5to.png

Análisis iconográfico

Análisis iconológico

El mural fue trazado mediante punto de fuga del cual se derivan elementos importantes del dibujo, este se centra en dos partes que reflejan la maldad y la bondad en el mundo, en la parte de la maldad se integran colores como el rojo, negro, gris, morado, en su mayoría ya que estos en cierta parte significan cosas de peligro o que no tienen mucha vida. En la parte de la bondad se integran colores como el rojo, azul, verde, blanco que juntos hacen notar un mundo mejor y resaltando palabras como lo es la familia, educación, paz, entre otras.

MALDAD

Rojo: En este caso significa peligro o advertencia, impulsividad.

Negro: se asocia a la muerte, a lo malvado o a la destrucción.

Gris: Tenacidad.

Morado: Se suele asociar este color al misterio, la nostalgia.

BONDAD

Rojo: se asocia a la estimulación, la pasión, la fuerza, la revolución.

Azul: representa la tranquilidad, la frescura y la inteligencia.

Verde: representa la juventud, la esperanza y la nueva vida, pero también representa la acción y lo ecológico.

Blanco: representa lo puro e inocente, así como la limpieza, la paz y la virtud.

Equipo 2

Omar castillo SANDOVAL

ESTEFANNY COLÍN JÍMENEZ

KARIELY CID MARTÍNEZ

MARÍA FERNANDA FIDENCIO mARTÍNEZ

CARLA EVA GARCÍA MARTÍNEZ

bottom of page